Apenas una semana después de empezar a rearmarse contra la tercera ola de la pandemia, Andalucía ha dado una vuelta de tuerca a las medidas de contención contra la Covid-19 y ha anunciado que, a partir del lunes, quedarán cerradas perimetralmente sus ocho provincias, así como un total de 219 de sus 778 municipios (aquellos que superan una tasa de incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días). Asimismo, quedan reducidos los horarios de estabecimientos de hostelería y comercio hasta las 18.00h, y quedan limitados a cuatro personas los encuentros familiares y sociales. La comunidad autónoma mantiene su cierre perimetral respecto a otros territorios.
Tras la reunión esta tarde del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, que se reunirá a partir de ahora una vez por semana, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha informado en una comparecencia sin preguntas de que, ante el aumento «explosivo» de los contagios, y al igual que otras comunidades autónomas, el Gobierno andaluz ha endurecido las medidas, que también suponen el cierre de la hostelería y el ocio en municipios con incidencia mayor a mil por cada 100.000 habitantes (91 de los 219 mencionados anteriormente). Moreno también ha anunciado que la Junta ha pedido por escrito al Gobierno de España adelantar el toque de queda a las 20h y el confinamiento domiciliario en las localidades con más tasa de incidencia acumulada.
La comunidad autónoma, que este jueves ha vuelto a superar los 6.000 nuevos casos en una sola jornada y se acerca a la barrera de los 500 casos en la incidencia acumulada, tiene 722 más personas hospitalizadas más que hace una semana (1.916 en total, 308 de ellos en un UCI), sumando un total 5.516 muertes por la Covid-19 desde el inicio de la crisis. Cabe recordar que la incidencia acumulada antes de relajar las restricciones de cara a las navidades era de 155 contagios por cada 100.000 habitantes.
Con los contagios creciendo, los mensajes desde inicios de semana por parte de los representantes de la Junta han ido dirigidos a la necesidad imperiosa de endurecer de alguna manera las medidas ante la evolución «explosiva» de la pandemia, según la han calificado, incluso pidiendo en el Consejo Interterritorial del miércoles adelantar una hora el toque de queda y barajar la posibilidad de implantar el confinamiento domiciliario, como en marzo, una posibilidad avalada por los colegios de médicos andaluces. «Que nos dejen hacerlo», ha reclamado el vicepresidente Juan Marín este mismo viernes.
Apenas una semana después de empezar a rearmarse contra la tercera ola de la pandemia, Andalucía ha dado una vuelta de tuerca a las medidas de contención contra la Covid-19 y ha anunciado que, a partir del lunes, quedarán cerradas perimetralmente sus ocho provincias, así como un total de 219 de sus 778 municipios (aquellos que superan una tasa de incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días). Asimismo, quedan reducidos los horarios de estabecimientos de hostelería y comercio hasta las 18.00h, y quedan limitados a cuatro personas los encuentros familiares y sociales. La comunidad autónoma mantiene su cierre perimetral respecto a otros territorios.Tras la reunión esta tarde del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, que se reunirá a partir de ahora una vez por semana, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha informado en una comparecencia sin preguntas de que, ante el aumento «explosivo» de los contagios, y al igual que otras comunidades autónomas, el Gobierno andaluz ha endurecido las medidas, que también suponen el cierre de la hostelería y el ocio en municipios con incidencia mayor a mil por cada 100.000 habitantes (91 de los 219 mencionados anteriormente). Moreno también ha anunciado que la Junta ha pedido por escrito al Gobierno de España adelantar el toque de queda a las 20h y el confinamiento domiciliario en las localidades con más tasa de incidencia acumulada.La comunidad autónoma, que este jueves ha vuelto a superar los 6.000 nuevos casos en una sola jornada y se acerca a la barrera de los 500 casos en la incidencia acumulada, tiene 722 más personas hospitalizadas más que hace una semana (1.916 en total, 308 de ellos en un UCI), sumando un total 5.516 muertes por la Covid-19 desde el inicio de la crisis. Cabe recordar que la incidencia acumulada antes de relajar las restricciones de cara a las navidades era de 155 contagios por cada 100.000 habitantes.Con los contagios creciendo, los mensajes desde inicios de semana por parte de los representantes de la Junta han ido dirigidos a la necesidad imperiosa de endurecer de alguna manera las medidas ante la evolución «explosiva» de la pandemia, según la han calificado, incluso pidiendo en el Consejo Interterritorial del miércoles adelantar una hora el toque de queda y barajar la posibilidad de implantar el confinamiento domiciliario, como en marzo, una posibilidad avalada por los colegios de médicos andaluces. «Que nos dejen hacerlo», ha reclamado el vicepresidente Juan Marín este mismo viernes.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es