El olivo celebra en invierno su fiesta grande. Las hileras infinitas de este vetusto árbol que se extienden por la geografía andaluza son testigo ahora de la recolección de la aceituna, principal manifestación de la cultura oleícola. Y, en este mes de enero, este inmenso legado natural y etnográfico va a llegar al Consejo de Patrimonio Histórico Español para que, a su vez, lo eleve hasta la Unesco para que haga oficial lo que ya es un clamor: que el paisaje cultural del olivar de Andalucía es patrimonio mundial.
La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la UnescoRead MoreÚltimas noticias | EL PAÍS
Deja una respuesta