Las apps de mensajería instantánea son una de las vías más utilizadas en todo el mundo para informarse y compartir información. Desde que en 2015 lanzáramos el canal de elDiario.es en Telegram, 37.745 personas se han apuntado a recibir a través de mensajería instantánea las noticias del día y la última hora de una forma más fresca y directa.
En tiempos en los que es importante el acceso a información fiable ante los bulos y las fake news que corren en los teléfonos móviles, en Telegram contamos con un canal oficial y verificado. En él, nuestros seguidores reciben, a través de la app o de su versión web, información veraz, de calidad, con enlaces directos a nuestras noticias que les permiten conocer de una manera amena, fácil y rápida las noticias del día.
Por si todavía no conoces Telegram, este servicio es como Whatsapp, una aplicación que permite recibir y enviar mensajes instantáneos entre tus contactos, pero además, ofrece lo que llaman “Canales”, que es la forma en la que elDiario.es envía información relevante y de última hora a sus seguidores.
El canal de elDiario.es en Telegram nos permite difundir mensajes que son recibidos por todos los destinatarios de manera inmediata y conjunta. Las alertas informativas solo las emite elDiario.es y no recibirás comunicaciones de otras personas en este canal ya que nadie puede ver la lista de personas suscritas.
Estos mensajes se distribuyen por nuestros responsables en la redacción de manera seleccionada, de forma que toda la información que se envía es relevante para no saturar a nuestros seguidores. Además, puedes escoger las notificaciones que quieres recibir, silenciar el grupo o consultar nuestro canal cuando consideres conveniente.
El uso pionero que en elDiario.es le hemos dado a esta herramienta de comunicación con un tono único, nos ha convertido en líderes entre los medios de comunicación españoles, ya que nuestros casi 38.000 seguidores nos sitúan muy por encima de otros medios como El País (9.400), El Mundo (5.200) o El Confidencial (250).
Además, en las últimas semanas, Telegram se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas para teléfonos Android e iOS en todo el mundo. La app de mensajería es una de las principales competidoras de WhatsApp, y se ha disparado a los primeros puestos del ranking con un crecimiento del 175% después de que esta última empezara a solicitar a los usuarios que acepten un cambio en su Política de privacidad y Condiciones de Uso.
Si todavía no nos conoces en Telegram, este es el momento. Nuestros lectores, cada vez más, agradecen un canal de fácil acceso, gratuito y con comentarios de nuestros y nuestras periodistas, que te hacen estar al día de una manera fácil y directa.
Únete a nuestro canal de Telegram y vive la actualidad con nosotros.
Las apps de mensajería instantánea son una de las vías más utilizadas en todo el mundo para informarse y compartir información. Desde que en 2015 lanzáramos el canal de elDiario.es en Telegram, 37.745 personas se han apuntado a recibir a través de mensajería instantánea las noticias del día y la última hora de una forma más fresca y directa. En tiempos en los que es importante el acceso a información fiable ante los bulos y las fake news que corren en los teléfonos móviles, en Telegram contamos con un canal oficial y verificado. En él, nuestros seguidores reciben, a través de la app o de su versión web, información veraz, de calidad, con enlaces directos a nuestras noticias que les permiten conocer de una manera amena, fácil y rápida las noticias del día.Por si todavía no conoces Telegram, este servicio es como Whatsapp, una aplicación que permite recibir y enviar mensajes instantáneos entre tus contactos, pero además, ofrece lo que llaman “Canales”, que es la forma en la que elDiario.es envía información relevante y de última hora a sus seguidores. El canal de elDiario.es en Telegram nos permite difundir mensajes que son recibidos por todos los destinatarios de manera inmediata y conjunta. Las alertas informativas solo las emite elDiario.es y no recibirás comunicaciones de otras personas en este canal ya que nadie puede ver la lista de personas suscritas. Estos mensajes se distribuyen por nuestros responsables en la redacción de manera seleccionada, de forma que toda la información que se envía es relevante para no saturar a nuestros seguidores. Además, puedes escoger las notificaciones que quieres recibir, silenciar el grupo o consultar nuestro canal cuando consideres conveniente. El uso pionero que en elDiario.es le hemos dado a esta herramienta de comunicación con un tono único, nos ha convertido en líderes entre los medios de comunicación españoles, ya que nuestros casi 38.000 seguidores nos sitúan muy por encima de otros medios como El País (9.400), El Mundo (5.200) o El Confidencial (250). Además, en las últimas semanas, Telegram se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas para teléfonos Android e iOS en todo el mundo. La app de mensajería es una de las principales competidoras de WhatsApp, y se ha disparado a los primeros puestos del ranking con un crecimiento del 175% después de que esta última empezara a solicitar a los usuarios que acepten un cambio en su Política de privacidad y Condiciones de Uso. Si todavía no nos conoces en Telegram, este es el momento. Nuestros lectores, cada vez más, agradecen un canal de fácil acceso, gratuito y con comentarios de nuestros y nuestras periodistas, que te hacen estar al día de una manera fácil y directa. Únete a nuestro canal de Telegram y vive la actualidad con nosotros. Read MoreElDiario.es – ElDiario.es