El personal de Mantenimiento del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, trabaja “sin descanso” desde el pasado lunes para dar solución a los problemas que se están produciendo en el sistema de climatización del Hospital Virgen de la Salud de la ciudad. Diversas averías se han registrado en los circuitos de agua caliente que climatizan el hospital, y que afectan especialmente a la zona norte del Hospital.
Según ha explicado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, «el suministro eléctrico no ha fallado, ha fallado la calefacción por la bajas temperaturas y solo en la zona norte del hospital y en este momento se está intentando resolver la avería».
Las distintas zonas de los centros hospitalarios se climatizan mediante el intercambio de agua caliente con el aire exterior en baterías, el cual se calienta distribuyéndose a las distintas áreas del hospital para su climatización. Las bajas temperaturas, de menos 15 grados, provocan que el agua que circula por las baterías se congele produciendo la rotura de las mismas y derramando el agua por las plantas inferiores.
Desde el área de Mantenimiento señalan que su reparación es “compleja y lenta” dado que las baterías, de grandes dimensiones, están compuestas por decenas de tubos de cobre que se tienen que soldar donde se ha producido la rotura. El personal del centro, junto a personal técnico externo, trabajan “sin descanso” para recuperar los circuitos, previsiblemente durante este jueves.
En tanto se produce la reparación, la dirección del Complejo Hospitalario de Toledo ha distribuido calefactores portátiles en aquellas áreas del centro sanitario que se están viendo más afectadas y cuenta con un remanente de estos dispositivos por si fuera necesaria su instalación en más zonas.
Además, con el fin de garantizar el suministro eléctrico en todo el recinto hospitalario, debido al incremento de consumo derivado de la conexión a la red de todos estos dispositivos portátiles, se ha instalado un grupo electrógeno externo para impedir cualquier tipo de sobrecarga en la red.
La Dirección del Complejo Hospitalario de Toledo ha emitido un comunicado en el que «quiere agradecer tanto a profesionales como a pacientes la comprensión por esta situación dada las incomodidades motivadas por el temporal de frío y nieve que estos días sufre la zona centro del país. Este agradecimiento lo hace extensivo a todo el personal de limpieza que trabaja con celeridad para recuperar las estancias afectadas».
La avería se suma a los problemas de estos días en el edificio derivados de la acumulación de nieve y que ha producido auténticas cataratas de agua en el centro.
El personal de Mantenimiento del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, trabaja “sin descanso” desde el pasado lunes para dar solución a los problemas que se están produciendo en el sistema de climatización del Hospital Virgen de la Salud de la ciudad. Diversas averías se han registrado en los circuitos de agua caliente que climatizan el hospital, y que afectan especialmente a la zona norte del Hospital.Según ha explicado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, «el suministro eléctrico no ha fallado, ha fallado la calefacción por la bajas temperaturas y solo en la zona norte del hospital y en este momento se está intentando resolver la avería». Las distintas zonas de los centros hospitalarios se climatizan mediante el intercambio de agua caliente con el aire exterior en baterías, el cual se calienta distribuyéndose a las distintas áreas del hospital para su climatización. Las bajas temperaturas, de menos 15 grados, provocan que el agua que circula por las baterías se congele produciendo la rotura de las mismas y derramando el agua por las plantas inferiores.Desde el área de Mantenimiento señalan que su reparación es “compleja y lenta” dado que las baterías, de grandes dimensiones, están compuestas por decenas de tubos de cobre que se tienen que soldar donde se ha producido la rotura. El personal del centro, junto a personal técnico externo, trabajan “sin descanso” para recuperar los circuitos, previsiblemente durante este jueves.En tanto se produce la reparación, la dirección del Complejo Hospitalario de Toledo ha distribuido calefactores portátiles en aquellas áreas del centro sanitario que se están viendo más afectadas y cuenta con un remanente de estos dispositivos por si fuera necesaria su instalación en más zonas.Además, con el fin de garantizar el suministro eléctrico en todo el recinto hospitalario, debido al incremento de consumo derivado de la conexión a la red de todos estos dispositivos portátiles, se ha instalado un grupo electrógeno externo para impedir cualquier tipo de sobrecarga en la red.La Dirección del Complejo Hospitalario de Toledo ha emitido un comunicado en el que «quiere agradecer tanto a profesionales como a pacientes la comprensión por esta situación dada las incomodidades motivadas por el temporal de frío y nieve que estos días sufre la zona centro del país. Este agradecimiento lo hace extensivo a todo el personal de limpieza que trabaja con celeridad para recuperar las estancias afectadas».La avería se suma a los problemas de estos días en el edificio derivados de la acumulación de nieve y que ha producido auténticas cataratas de agua en el centro.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es