La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso preside este domingo la reunión del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, después de que anoche pidiera ayuda a los ciudadanos para que retiren toda la nieve posible, tras el paso de la borrasca ‘Filomena’, antes de que se convierta en placas de hielo.
«Estamos viendo imágenes de guerras de bolas, de gente esquiando… y nosotros lo que queremos pedirle a toda esa gente y a todos los ciudadanos que tengan fuerzas, que se encuentren bien, que nos ayuden a retirar toda la nieve posible. Tenemos unas horas cruciales hasta mañana al mediodía», ha trasladado la dirigente madrileña, en una entrevista en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press.
Ayuso ha hecho hincapié en que toda la nieve que se retire en rampas, toldos o en los balcones es «ahora mismo ganar tiempo al tiempo». Además, ha pedido cautela durante las próximas horas porque, por ejemplo, en las farolas hay estalactitas o se están cayendo ramas de los árboles. «Nos necesitamos. No tenemos cultura de nieve en exceso, sobre todo en el centro de la Península y tenemos que arrimar todos el hombro», ha manifestado.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha reconocido que todas las administraciones se han visto «sobrepasadas en un momento» porque a pesar de que las predicciones decían que se iban a tener unos niveles de nieve, al final el resultado ha sido «por triplicado». Así, ha incidido en que se está trabajando para «dentro de poco recuperar una cierta normalidad» aunque ahora se tiene un nuevo enemigo: «las heladas».
Reparto de sacos de sal
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado a través de Twitter de los puntos donde «las comunidades de propietarios» pueden ir a recoger sacos de sal para evitar placas de hielo. Se trata de 21 ubicaciones en los distritos de Madrid.
El alcalde además ha agradecido a todos los equipos de trabajo de medio ambiente, movilidad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid «la larga noche de lucha contra la nieve para poder abrir ejes vitales para la ciudad».
Desde que dejó de nevar en la capital, según indicó el propio alcalde, comenzaron a funcionar para solucionar el «auténtico tsunami de nieve». Asimismo, Almeida alertó a los madrileños de que es necesario quedarse en casa debido al peso de la nieve en árboles, cornisas y el hielo que se está formando.
Lo cierto es que la solidaridad vecinal está plantando cara a la borrasca Filomena con batidas de limpieza para evitar que la nieve se convierta en peligrosas placas de hielo, limpiando los accesos a los centros sanitarios o transportando a hospitales en 4×4 a través de grupos de Telegram. A través de varios chats, los profesionales de los hospitales de la Comunidad de Madrid intentan hacer frente a la falta de organización del Gobierno regional. El objetivo: poder trasladarse a sus puestos y relevar a los compañeros que acumulan largas jornadas desde el viernes.
Además, equipos del Ejército de Tierra han trasladado a pacientes para diálisis a hospitales zona Noreste de Madrid. Ayer, se pudieron realizar 66 traslados de pacientes para ser dializados a los hospitales de La Paz, Ramón y Cajal, 12 Octubre, Clínico San Carlos, Infanta Sofía, Getafe y Alcorcón.
La Unidad Militar de Emergencias ha limpiado los accesos a Mercamadrid, para intentar garantizar el abastecimiento a los supermercados en los próximos días. Efectivos de la UME también han trabajado en los accesos a hospitales y al aeropuerto de Barajas.
La situación en las carreteras sigue siendo crítica en toda la comunidad. Las cadenas y los neumáticos de invierno son obligatorios en todas las vías.
En la capital, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tampoco circularán este domingo y el servicio se retomará de forma gradual tras evaluarse la situación, una vez esta tarde ha comenzado a retirarse la nieve de ejes principales de la ciudad.
Además, el Ayuntamiento ha pedido a los ciudadanos que tuvieron que abandonar sus vehículos en la M-30 por la borrasca ‘Filomena’ que no acudan a recogerlos ya que los servicios de la propia carretera y la Empresa Municipal de Transporte (EMT) los trasladarán al depósito más cercano.
El servicio de trenes de Cercanías en la Comunidad de Madrid continuará interrumpido al menos el mediodía. Martínez-Almeida, ha pedido al Gobierno central que abra «lo antes posible» Cercanías, porque es una «arteria absolutamente vital para la comunicación» de la ciudad de Madrid.
Renfe ha suspendido todos los servicios ferroviarios previstos con origen o destino en Madrid, tanto AVE como Larga Distancia y Media Distancia, al menos hasta el mediodía de este domingo.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas seguirá cerrado durante parte del domingo hasta que la situación se analice y se constante que se dan las condiciones óptimas que permitan reanudar las operaciones aeroportuarias a partir de la tarde.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso preside este domingo la reunión del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, después de que anoche pidiera ayuda a los ciudadanos para que retiren toda la nieve posible, tras el paso de la borrasca ‘Filomena’, antes de que se convierta en placas de hielo.»Estamos viendo imágenes de guerras de bolas, de gente esquiando… y nosotros lo que queremos pedirle a toda esa gente y a todos los ciudadanos que tengan fuerzas, que se encuentren bien, que nos ayuden a retirar toda la nieve posible. Tenemos unas horas cruciales hasta mañana al mediodía», ha trasladado la dirigente madrileña, en una entrevista en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press.Ayuso ha hecho hincapié en que toda la nieve que se retire en rampas, toldos o en los balcones es «ahora mismo ganar tiempo al tiempo». Además, ha pedido cautela durante las próximas horas porque, por ejemplo, en las farolas hay estalactitas o se están cayendo ramas de los árboles. «Nos necesitamos. No tenemos cultura de nieve en exceso, sobre todo en el centro de la Península y tenemos que arrimar todos el hombro», ha manifestado.La jefa del Ejecutivo autonómico ha reconocido que todas las administraciones se han visto «sobrepasadas en un momento» porque a pesar de que las predicciones decían que se iban a tener unos niveles de nieve, al final el resultado ha sido «por triplicado». Así, ha incidido en que se está trabajando para «dentro de poco recuperar una cierta normalidad» aunque ahora se tiene un nuevo enemigo: «las heladas».Reparto de sacos de salPor su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado a través de Twitter de los puntos donde «las comunidades de propietarios» pueden ir a recoger sacos de sal para evitar placas de hielo. Se trata de 21 ubicaciones en los distritos de Madrid. El alcalde además ha agradecido a todos los equipos de trabajo de medio ambiente, movilidad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid «la larga noche de lucha contra la nieve para poder abrir ejes vitales para la ciudad».Desde que dejó de nevar en la capital, según indicó el propio alcalde, comenzaron a funcionar para solucionar el «auténtico tsunami de nieve». Asimismo, Almeida alertó a los madrileños de que es necesario quedarse en casa debido al peso de la nieve en árboles, cornisas y el hielo que se está formando.Lo cierto es que la solidaridad vecinal está plantando cara a la borrasca Filomena con batidas de limpieza para evitar que la nieve se convierta en peligrosas placas de hielo, limpiando los accesos a los centros sanitarios o transportando a hospitales en 4×4 a través de grupos de Telegram. A través de varios chats, los profesionales de los hospitales de la Comunidad de Madrid intentan hacer frente a la falta de organización del Gobierno regional. El objetivo: poder trasladarse a sus puestos y relevar a los compañeros que acumulan largas jornadas desde el viernes.Además, equipos del Ejército de Tierra han trasladado a pacientes para diálisis a hospitales zona Noreste de Madrid. Ayer, se pudieron realizar 66 traslados de pacientes para ser dializados a los hospitales de La Paz, Ramón y Cajal, 12 Octubre, Clínico San Carlos, Infanta Sofía, Getafe y Alcorcón.La Unidad Militar de Emergencias ha limpiado los accesos a Mercamadrid, para intentar garantizar el abastecimiento a los supermercados en los próximos días. Efectivos de la UME también han trabajado en los accesos a hospitales y al aeropuerto de Barajas.La situación en las carreteras sigue siendo crítica en toda la comunidad. Las cadenas y los neumáticos de invierno son obligatorios en todas las vías.En la capital, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tampoco circularán este domingo y el servicio se retomará de forma gradual tras evaluarse la situación, una vez esta tarde ha comenzado a retirarse la nieve de ejes principales de la ciudad.Además, el Ayuntamiento ha pedido a los ciudadanos que tuvieron que abandonar sus vehículos en la M-30 por la borrasca ‘Filomena’ que no acudan a recogerlos ya que los servicios de la propia carretera y la Empresa Municipal de Transporte (EMT) los trasladarán al depósito más cercano.El servicio de trenes de Cercanías en la Comunidad de Madrid continuará interrumpido al menos el mediodía. Martínez-Almeida, ha pedido al Gobierno central que abra «lo antes posible» Cercanías, porque es una «arteria absolutamente vital para la comunicación» de la ciudad de Madrid. Renfe ha suspendido todos los servicios ferroviarios previstos con origen o destino en Madrid, tanto AVE como Larga Distancia y Media Distancia, al menos hasta el mediodía de este domingo.El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas seguirá cerrado durante parte del domingo hasta que la situación se analice y se constante que se dan las condiciones óptimas que permitan reanudar las operaciones aeroportuarias a partir de la tarde.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es