Catalunya administra solo el 10% de las vacunas recibidas por problemas logísticos elDiario.es Catalunya

Catalunya administra solo el 10% de las vacunas recibidas por problemas logísticos

La conselleria de Salud ha administrado solo el 10% de las 60.000 dosis de la vacuna recibidas contra la COVID-19 en Catalunya. El departamento atribuye el porcentaje a un retraso en la llegada de las neveras que la farmacéutica Pfizer recomienda para transportar los vacunas hasta los centros -atrapadas en el túnel de Calais (Francia) durante el cierre fronterizo con el Reino Unido la semana pasada- y a la lentitud en recibir autorizaciones para recibir la vacuna.

Tras la primera semana de vacunación, hasta este sábado había 6.093 personas vacunadas, entre ancianos y profesionales de las residencias. El objetivo del Govern era vacunar en las dos primeras semanas a 104.000 personas, un objetivo a día de hoy lejos de conseguirse.

En el caso de las residencias de ancianos, es necesario el consentimiento de familiares, un hecho que ralentiza aún más el procedimiento, según han informado fuentes de la conselleria de Salud este domingo.

Las mismas fuentes han indicado que las neveras ya han llegado y a partir de la próxima semana se incrementará el ritmo de vacunación y han recordado que otras comunidades del Estado y países europeos han experimentado retrasos similares a los de Catalunya.

La semana pasada hubo otro problema logístico porque Pfizer entregó un día más tarde de lo previsto una de las remesas. En un comunicado, Pfizer España explicó que fue informada el pasado domingo por su fábrica de Puurs (Bélgica) del retraso en el envío a ocho países europeos, entre ellos España.

Los equipos de vacunación en Catalunya están formados por 25 grupos de veinte enfermeras voluntarias -un total de 500 profesionales movilizadas. La intención del Govern es vacunar durante el primer trimestre a 500.000 personas. Se empezará por las residencias y la campaña continuará con el personal sanitario y otros colectivos de riesgo.

La conselleria de Salud ha administrado solo el 10% de las 60.000 dosis de la vacuna recibidas contra la COVID-19 en Catalunya. El departamento atribuye el porcentaje a un retraso en la llegada de las neveras que la farmacéutica Pfizer recomienda para transportar los vacunas hasta los centros -atrapadas en el túnel de Calais (Francia) durante el cierre fronterizo con el Reino Unido la semana pasada- y a la lentitud en recibir autorizaciones para recibir la vacuna. Tras la primera semana de vacunación, hasta este sábado había 6.093 personas vacunadas, entre ancianos y profesionales de las residencias. El objetivo del Govern era vacunar en las dos primeras semanas a 104.000 personas, un objetivo a día de hoy lejos de conseguirse.En el caso de las residencias de ancianos, es necesario el consentimiento de familiares, un hecho que ralentiza aún más el procedimiento, según han informado fuentes de la conselleria de Salud este domingo.Las mismas fuentes han indicado que las neveras ya han llegado y a partir de la próxima semana se incrementará el ritmo de vacunación y han recordado que otras comunidades del Estado y países europeos han experimentado retrasos similares a los de Catalunya.La semana pasada hubo otro problema logístico porque Pfizer entregó un día más tarde de lo previsto una de las remesas. En un comunicado, Pfizer España explicó que fue informada el pasado domingo por su fábrica de Puurs (Bélgica) del retraso en el envío a ocho países europeos, entre ellos España.Los equipos de vacunación en Catalunya están formados por 25 grupos de veinte enfermeras voluntarias -un total de 500 profesionales movilizadas. La intención del Govern es vacunar durante el primer trimestre a 500.000 personas. Se empezará por las residencias y la campaña continuará con el personal sanitario y otros colectivos de riesgo.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.