El fondo australiano IFM lanza una opa sobre el 22,69% de Naturgy por 5.060 millones Antonio M. Vélez

El fondo australiano IFM lanza una opa sobre el 22,69% de Naturgy por 5.060 millones

El fondo australiano IFM Global Infraestructure Fund, uno de los gigantes mundiales de la inversión, ha comunicado a Naturgy su voluntad de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) parcial dirigida al 22,69% de las acciones del grupo energético por más de 5.000 millones de euros, según ha anunciado este martes la multinacional energética española (antigua Gas Natural) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La oferta, que requerirá entre otras autorizaciones del visto bueno del Gobierno a través de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, asciende a 23 euros por acción, que se pagarán en efectivo en su totalidad, lo que implica una contraprestación máxima de 5.060 millones.

Este precio implica una prima del 19,7% sobre la cotización de Naturgy del lunes (19,22 euros), del 22,7% con respecto al precio del último trimestre (18,74 euros) y del 28,9% con respecto a los últimos seis meses.

El oferente considera que esa contraprestación cumple las condiciones para ser considerada un «precio equitativo», lo que se justificará mediante un informe de valoración de un experto independiente.

Los fondos CVC y GIP y la familia March, que entre los tres controlan un 41,3% de las acciones de Naturgy, “se han obligado con el Oferente a no aceptar la Oferta”.

GIP tiene un 20,6% de Naturgy y CVC y los March, otro 20,7% que adquirieron en 2018 a Repsol y que controlan a través de un vehículo de Luxemburgo del que el fondo británico cuenta con un 75% y el resto pertenece a la Corporación Financiera Alba, de los multimillonarios de origen mallorquín.

Los otros accionistas de referencia del grupo Naturgy son Criteria (hólding de inversión de Caixabank) y la argelina Sonatrach (4,1%).

La efectividad de la oferta está supeditada a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, 164.834.347 acciones, equivalentes al 17% del capital social de Naturgy.

El fondo IFM, que financiará la mayor parte de la adquisición mediante compromisos de capital de sus inversores y el resto mediante deuda bancaria de adquisición, va a lanzar su opa a través de sociedades radicadas en Luxemburgo y Holanda y controladas desde Islas Caimán. IFM es una de las mayores firmas de inversión en el mundo y en los últimos años ha comprado en España el 49% de Aqualia, filial de tratamiento de aguas de FCC, y la antigua filial de concesiones de la constructora OHL, rebautizada como Aleatica.

El fondo australiano IFM Global Infraestructure Fund, uno de los gigantes mundiales de la inversión, ha comunicado a Naturgy su voluntad de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) parcial dirigida al 22,69% de las acciones del grupo energético por más de 5.000 millones de euros, según ha anunciado este martes la multinacional energética española (antigua Gas Natural) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La oferta, que requerirá entre otras autorizaciones del visto bueno del Gobierno a través de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, asciende a 23 euros por acción, que se pagarán en efectivo en su totalidad, lo que implica una contraprestación máxima de 5.060 millones. Este precio implica una prima del 19,7% sobre la cotización de Naturgy del lunes (19,22 euros), del 22,7% con respecto al precio del último trimestre (18,74 euros) y del 28,9% con respecto a los últimos seis meses. El oferente considera que esa contraprestación cumple las condiciones para ser considerada un «precio equitativo», lo que se justificará mediante un informe de valoración de un experto independiente.Los fondos CVC y GIP y la familia March, que entre los tres controlan un 41,3% de las acciones de Naturgy, “se han obligado con el Oferente a no aceptar la Oferta”. GIP tiene un 20,6% de Naturgy y CVC y los March, otro 20,7% que adquirieron en 2018 a Repsol y que controlan a través de un vehículo de Luxemburgo del que el fondo británico cuenta con un 75% y el resto pertenece a la Corporación Financiera Alba, de los multimillonarios de origen mallorquín. Los otros accionistas de referencia del grupo Naturgy son Criteria (hólding de inversión de Caixabank) y la argelina Sonatrach (4,1%).La efectividad de la oferta está supeditada a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, 164.834.347 acciones, equivalentes al 17% del capital social de Naturgy.El fondo IFM, que financiará la mayor parte de la adquisición mediante compromisos de capital de sus inversores y el resto mediante deuda bancaria de adquisición, va a lanzar su opa a través de sociedades radicadas en Luxemburgo y Holanda y controladas desde Islas Caimán. IFM es una de las mayores firmas de inversión en el mundo y en los últimos años ha comprado en España el 49% de Aqualia, filial de tratamiento de aguas de FCC, y la antigua filial de concesiones de la constructora OHL, rebautizada como Aleatica.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es

Publicada el
Categorizado como Noticias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Generated by Feedzy