El Govern propone a los partidos aplazar las elecciones catalanas a mayo o junio Arturo Puente

El Govern propone a los partidos aplazar las elecciones catalanas a mayo o junio

Tal y como se preveía, el Govern ha propuesto este viernes a los partidos aplazar la fecha electoral por razones sanitarias. Los responsables del Ejecutivo proponen fijar una nueva votación entre mayo y junio, cuando esperan que la pandemia de tregua y pueda realizarse el proceso el electoral con menos riesgo y más seguridad. La mesa de partidos que siguen la evolución de los indicadores sanitarios de cara a la convocatoria electoral se ha reunido esta mañana y tratará de fijar una posición conjunta, aunque la decisión final será del Govern, que prevé reunirse esta tarde.

Durante la semana, los partidos han mostrado sus diferencias respecto al aplazamiento y la nueva fecha electoral. El lunes pasado los técnicos del departamento de Salut expusieron ante los políticos dos posibles escenarios epidemiológicos para el 14 de febrero, la fecha en la que debían celebrarse las elecciones. Aunque una proyección era más pesimista que la otra, ambas coincidían en que Catalunya se encuentra en plena tercera ola de la pandemia, que el pico de contagios se produciría durante la campaña electoral y que el domingo de la votación sería uno de los momentos de más tensión hospitalaria, con más de 600 ingresados en la UCI.

Con estos datos formaciones como Ciudadanos, ‘comuns’ o la CUP se pronunciaron en contra de mantener los comicios y pidieron una nueva fecha, una posición en la que coincidían con el Govern que, sin embargo, se ha mantenido en silencio hasta este viernes. En el otro lado se ha situado el PSC, que ha considerado que los datos no avalaban retrasar los comicios. Este jueves, finalmente los socialistas se abrieron a pactar una nueva fecha, que a su juicio debe ser cuanto antes mejor.

El PSC mantiene que el aplazamiento de la fecha de las elecciones presenta interrogantes desde el punto de vista jurídico y que no queda justificado por la evolución prevista de los datos de la pandemia. Su propuesta es que las elecciones se celebren el domingo 14 o el domingo siguiente, el 21 de marzo. Fuentes consultadas del resto de formaciones consideran que podría ser prematuro y exigen garantías de que no habrá un nuevo aplazamiento. Con todo, piden que sea Salut quien ofrezca los datos sobre cualquier nueva fecha que se fije.

Tal y como se preveía, el Govern ha propuesto este viernes a los partidos aplazar la fecha electoral por razones sanitarias. Los responsables del Ejecutivo proponen fijar una nueva votación entre mayo y junio, cuando esperan que la pandemia de tregua y pueda realizarse el proceso el electoral con menos riesgo y más seguridad. La mesa de partidos que siguen la evolución de los indicadores sanitarios de cara a la convocatoria electoral se ha reunido esta mañana y tratará de fijar una posición conjunta, aunque la decisión final será del Govern, que prevé reunirse esta tarde.Durante la semana, los partidos han mostrado sus diferencias respecto al aplazamiento y la nueva fecha electoral. El lunes pasado los técnicos del departamento de Salut expusieron ante los políticos dos posibles escenarios epidemiológicos para el 14 de febrero, la fecha en la que debían celebrarse las elecciones. Aunque una proyección era más pesimista que la otra, ambas coincidían en que Catalunya se encuentra en plena tercera ola de la pandemia, que el pico de contagios se produciría durante la campaña electoral y que el domingo de la votación sería uno de los momentos de más tensión hospitalaria, con más de 600 ingresados en la UCI.Con estos datos formaciones como Ciudadanos, ‘comuns’ o la CUP se pronunciaron en contra de mantener los comicios y pidieron una nueva fecha, una posición en la que coincidían con el Govern que, sin embargo, se ha mantenido en silencio hasta este viernes. En el otro lado se ha situado el PSC, que ha considerado que los datos no avalaban retrasar los comicios. Este jueves, finalmente los socialistas se abrieron a pactar una nueva fecha, que a su juicio debe ser cuanto antes mejor. El PSC mantiene que el aplazamiento de la fecha de las elecciones presenta interrogantes desde el punto de vista jurídico y que no queda justificado por la evolución prevista de los datos de la pandemia. Su propuesta es que las elecciones se celebren el domingo 14 o el domingo siguiente, el 21 de marzo. Fuentes consultadas del resto de formaciones consideran que podría ser prematuro y exigen garantías de que no habrá un nuevo aplazamiento. Con todo, piden que sea Salut quien ofrezca los datos sobre cualquier nueva fecha que se fije.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es

Publicada el
Categorizado como Noticias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.