El pequeño milagro de Lalibela Rafa Cervera

Situada al norte de Etiopía, la ciudad de Lalibela debe su nombre al rey que en el siglo XI edificó allí una serie de iglesias excavadas en roca. Dichos monumentos hicieron del turismo la primera fuente de ingresos para una ciudad donde la comida es cara —solo llueve tres meses al año— y la vida cotidiana —­sin agua corriente, luz o camas— es dura. Atraída por sus iglesias, Mercedes Valle viajó a Lalibela en 2002. En la calle, un niño la abordó pidiéndole ayuda para poder estudiar. Ese fue el comienzo de una aventura hoy consolidada como una pequeña ONG que funciona bajo el nombre de Lalibela Food Company.

Seguir leyendo.

Situada al norte de Etiopía, la ciudad de Lalibela debe su nombre al rey que en el siglo XI edificó allí una serie de iglesias excavadas en roca. Dichos monumentos hicieron del turismo la primera fuente de ingresos para una ciudad donde la comida es cara —solo llueve tres meses al año— y la vida cotidiana —­sin agua corriente, luz o camas— es dura. Atraída por sus iglesias, Mercedes Valle viajó a Lalibela en 2002. En la calle, un niño la abordó pidiéndole ayuda para poder estudiar. Ese fue el comienzo de una aventura hoy consolidada como una pequeña ONG que funciona bajo el nombre de Lalibela Food Company.Seguir leyendo.Read MoreÚltimas noticias | EL PAÍS

Publicada el
Categorizado como Noticias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Generated by Feedzy