El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el decreto del Govern del pasado viernes por el que se suspendían las elecciones al Parlament del 14 de febrero y se anunciaba su convocatoria para el próximo 30 de mayo. La decisión de los jueces se produce como medida cautelar, por lo que no es definitiva, en respuesta a los recursos presentados por un particular y partidos extraparlamentarios.
En la práctica, la decisión del TSJC implica que vuelve a a tener vigencia el decreto del pasado 21 de diciembre que disolvía de forma automática el Parlament y fijaba el 14 de febrero como fecha de las elecciones. Con todo, los jueces recalcan que la suspensión del decreto que aplazaba las elecciones es «instrumental» mientras se tramitan los recursos, y no anticipan si mantendrán la vuelta a las urnas al 14-F o, una vez analizado a fondo el caso, permitirán el aplazamiento electoral.
La próxima decisión judicial sobre los comicios se tomará a finales de esta semana. Los jueces han emplazado a la Generalitat y la Fiscalía para que antes del jueves a las 10h. presenten sus alegaciones a favor o en contra del decreto del Govern que suspendía las elecciones. Será entonces, una vez escuchadas a las partes, cuando la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC vuelva a pronunciarse sobre el aplazamiento electoral, en una resolución que si bien no será definitiva sí despejará en buena medida las incógnitas sobre la fecha de votación en Catalunya.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el decreto del Govern del pasado viernes por el que se suspendían las elecciones al Parlament del 14 de febrero y se anunciaba su convocatoria para el próximo 30 de mayo. La decisión de los jueces se produce como medida cautelar, por lo que no es definitiva, en respuesta a los recursos presentados por un particular y partidos extraparlamentarios. En la práctica, la decisión del TSJC implica que vuelve a a tener vigencia el decreto del pasado 21 de diciembre que disolvía de forma automática el Parlament y fijaba el 14 de febrero como fecha de las elecciones. Con todo, los jueces recalcan que la suspensión del decreto que aplazaba las elecciones es «instrumental» mientras se tramitan los recursos, y no anticipan si mantendrán la vuelta a las urnas al 14-F o, una vez analizado a fondo el caso, permitirán el aplazamiento electoral.La próxima decisión judicial sobre los comicios se tomará a finales de esta semana. Los jueces han emplazado a la Generalitat y la Fiscalía para que antes del jueves a las 10h. presenten sus alegaciones a favor o en contra del decreto del Govern que suspendía las elecciones. Será entonces, una vez escuchadas a las partes, cuando la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC vuelva a pronunciarse sobre el aplazamiento electoral, en una resolución que si bien no será definitiva sí despejará en buena medida las incógnitas sobre la fecha de votación en Catalunya.Read MoreElDiario.es – ElDiario.es