Aunque la Real Academia Española define el gol como la “entrada del balón en la portería”, existen otras formas más poéticas de referirse al momento culminante del deporte rey. Una de ellas la aporta Ismael Urzaiz, leyenda del Athletic Club: “Es un chute de adrenalina inigualable”, asegura el tudelano, que alcanzó ese clímax en 130 ocasiones en LaLiga Santander y que se define como un delantero de otra época. No solo por cómo batía a sus rivales -anotó casi la mitad de sus dianas de cabeza-, sino también por la forma en que lo disfrutaba. Dice que no tenía un baile, ni un gesto característico y solo recuerda una celebración especial en los 428 partidos que disputó en la máxima categoría del fútbol español, con ocasión de la muerte del padre de su compañero Rafa Alkorta. Un puño cerrado y el griterío de la grada le bastaban para sentirse como flotando. Pero, ¿qué pasa cuando los estadios están vacíos? Meses después de que la pandemia rompiera la comunión entre hincha y goleador, LaLiga ha encontrado una forma de volver a recuperar esa magia única a través de la FanCam: una cámara señalizada para que las estrellas puedan dirigirse a quien quieran –familiares, compañeros o aficionados– de forma más directa.
¿Qué se siente al anotar un tanto? ¿Se celebra igual en un estadio vacío? Ismael Urzaiz, artillero con 130 dianas en la élite, comparte sus vivencias ante la irrupción de la FanCam, una innovación de LaLiga que ha cambiado cómo los goleadores festejan sus proezas y las comparten con los aficionadosRead MoreÚltimas noticias | EL PAÍS