Lo que el fútbol podría hacer por 1.500 empresas

Al igual que los clubes de fútbol a los que representa, LaLiga basa una parte de su éxito como organización en los fichajes. Desde hace al menos cinco años, la entidad comenzó a atraer a profesionales de distintos ámbitos para que el fútbol igualara el crecimiento de otros sectores. A las oficinas de la calle de Torrelaguna, 60, en Madrid, llegaron talentos como el de Joris Evers, director de Comunicación Global de la organización, que había desempeñado el mismo cargo durante un lustro en Netflix; Minerva Santana, la actual directora de Innovación y Estrategia Tecnológica de LaLiga, que venía de una larga experiencia como responsable de proyectos de tecnología del IE Business School, o Jose Carlos Franco que, tras 20 años en tecnología en la industria de servicios financieros, aterrizó en la organización deportiva para orientar su gestión hacia el análisis de datos. Lograron la tarea con creces. Tanto que ahora es LaLiga quien, a través de la filial LaLiga Tech, valorada en 450 millones de euros, pone a disposición de otras entidades las herramientas tecnológicas que ha desarrollado en este tiempo. El fútbol se convierte en consultor.

Seguir leyendo.

LaLiga ha invertido más de 200 millones de euros en los últimos seis años para desarrollar un departamento tecnológico donde han nacido más de 20 proyectos, como su plataforma de ‘streaming’ o sistemas de antipiratería. La organización está creando la filial LaLiga Tech para ofrecérselos a otras empresas y generar una nueva vía de ingreso para los clubesRead MoreÚltimas noticias | EL PAÍS


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.