¿Qué hacer con todo el dinero ahorrado el año de la pandemia? Gabriele Ferluga

Los hogares españoles nunca ahorraron tanto como lo hicieron durante el confinamiento decretado por la pandemia de coronavirus, hasta tal punto que su tasa de ahorro en el segundo trimestre del año pasado subió más de 14 puntos, al alcanzar el máximo histórico del 24,4% de la renta disponible, según el INE. Resultado de una inédita contracción del 24% en gasto en consumo en el mismo período, ese colchón adelgazó en el tercer trimestre, al bajar hasta el 15,1%, tras recuperarse la actividad económica y la movilidad. Aun así, podría ser utilizado para constituir un capital a rescatar en el futuro, cuando llegue un imprevisto y se tenga que hacer frente a una necesidad o al realizar un proyecto ya planificado. “Posiblemente, este sea un buen año para optar por diferentes gamas de productos y diferenciar entre objetivos de ahorro a corto, medio y largo plazo”, apunta Antonio Gallardo, experto financiero del comparador bancario iAhorro.

Seguir leyendo.

Las cinco opciones más interesantes para guardar ese capital e incrementarloRead MoreÚltimas noticias | EL PAÍS


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.